miércoles, 13 de mayo de 2015

RESEÑA: Poemas de Octavio Paz

Poemas de Octavio Paz
Octavio Paz Lozano
Resultado de imagen para octavio paz poemas 
     Al realizar la lectura de los poemas de Octavio Paz, existe una clara identificación en su tipo de escritura original y lírica, sus diferentes poemas se encuentran escritos en prosa y en tercera persona, permitiendo también a su vez crear una estrecha relación entre el escritor y el lector.
     Como en el libro se evidencian alrededor de trece poemas diferentes, cada uno con un título que incita a leer y querer abordar cada poema, cada verso y cada línea con entusiasmo y emotividad; los diferentes títulos invitan a recrear con la ayuda de la imaginación y la creatividad el realismo literario ideado por el autor, aunque con algunos de los poemas el contenido se enmarcada con una significación o trama completamente diferente a la ideada inicialmente.
     En el libro de poemas del autor, no es claro la secuencialidad entre un poema y el otro, dado que las inspiraciones existentes y denotadas por el autor pertenecen a su banco de iluminaciones, y que además giran en torno a los sentimientos, deseos o intereses que haya tenido en un momento especifico; estados y pensamientos que se vislumbran al poder realizar la lectura detallada de las diferentes poesías.
     El estilo de escritura del autor cumple con los criterios propios de la poesía, es inspirador, posee rima, versos, estrofas y métrica; dando cuenta de un esboce e imaginario, utilizando una mezcla de un vocabulario común y otros términos complejos, pero que se comprenden con facilidad con la ayuda de asimilaciones y comparaciones entre términos.
     Característicamente en los poemas del autor descrito, se puede inferir en sus escritos poéticos, una inclinación hacia la realización de metáforas y relaciones entre dos temas macro; el primero, hace relación al cuerpo humano, donde se deduce es el femenino, dado que se señala la sensualidad y la inspiración poética; y como segundo, la naturaleza para la ejemplificación de diferentes acontecimientos y las posibles interrelaciones imaginadas para resaltar las generalidades del primer tema abordado.
     El final de los diferentes poemas se caracterizan por ser diversos, ya que es complejo encontrar en algunas tanto el punto de partida como el del final; pero aun así, los finales ayudan a inundar el pensamiento de inspiración hacia el romanticismo, el amor, la soledad y las experiencias; logrando dar cuenta trama significativa y motivadora para el lector, en especial para el amante a la escritura poética.
     A lo largo del libro, es evidente que la información utilizada por el autor es precisa y clara en los diferentes poemas, aunque es necesario resaltar que gran parte de la comprensión de los poemas es responsabilidad de los lectores, dado que se genera una confrontación entre las emociones y expectativas que presentó el autor al escribir con las que posee de momento el lector.
     En conclusión, las obras literarias que se presentan en el libro son de orden significativo, dado que invitan a leer y reconfigurar las experiencias poéticas, narradas por el autor con la utilización de un leguaje apropiado, realista y asertivo para el tipo de escritura.



Bibliografía:





No hay comentarios:

Publicar un comentario